top of page
  • Foto del escritorJ

¿Qué efectos tiene celebrar un contrato?

Las obligaciones son relaciones jurídicas creadas entre las partes que celebran un contrato. Esto quiere decir, que en todos los contratos tienes derechos que puedes exigir, pero también tienes obligaciones que tienes que cumplir. En otras palabras, en los contratos puedes exigir, pero también estás forzado a cumplir con lo pactado. Oye ¿Recuerdas los roles del contrato? estos tienen una función importante en determinar qué derechos y obligaciones tienen las partes dentro del contrato.





Por ejemplo, imaginemos que quieres rentar un hermoso departamento que encontraste por internet. Así que buscas a Alejandra la propietaria del departamento y le comentas que estás dispuesto a pagar la renta. Si celebras un contrato de arrendamiento con Alejandra creas una relación jurídica con ella. Esto quiere decir que tanto Alejandra como tú están facultados para exigir lo que pactaron dentro del contrato.


El cumplimiento de las obligaciones dentro del contrato es forzoso. Las obligaciones pueden corresponder a diferentes tipos de conductas como: dar, hacer y omitir.

Las obligaciones de dar son aquellas que se basan en una acción de entrega. Por ejemplo, la entrega de una casa en un contrato de compra venta.


Las obligaciones de hacer son aquellas que se basan en acciones de hacer. Por ejemplo, los servicios de contabilidad prestados por el contador durante un contrato de prestación de servicios.


Las obligaciones de omisión son aquellas que se basan en acciones de no hacer. Por ejemplo, no poder subarrendar dentro de un contrato de arrendamiento.

En un mismo contrato pueden existir obligaciones de dar, hacer o no hacer.


 

¿Cuál es la diferencia entre derecho y obligación?

Los derechos te facultan a exigir lo pactado en el contrato, mientras que las obligaciones te forzar a cumplir con los derechos de la contraparte. Imaginémonos una compra venta de auto, el comprador está obligado a pagar por el precio del auto (obligación) pero también puede exigir que se le entregue el auto (derecho). El vendedor está obligado a entregar el auto (obligación) pero puede exigir por su pago (derecho).


¿Cómo puedo saber que obligaciones tengo dentro de mi contrato?

Lo primero que tienes que hacer es leer el contrato y buscar cuál es tu rol dentro del mismo. Una vez que tengas esta información podrás determinar a qué tipo de obligaciones estas sujeto, ya sean estas de dar, hacer o de omisión.


¿Puede haber distintos tipos de obligaciones dentro de un mismo contrato?

La mayor parte de los contratos requieren de diferentes tipos de conductas para su cumplimiento. Imaginémonos un contrato de arrendamiento de casa, dentro del cual queremos rentar un departamento. Como propietarios del departamento (arrendadores) debemos incluir en el contrato obligaciones ya sean de; dar (entregar las llaves de la casa), hacer (proporcionar servicios de mantenimiento) o de omisión (permitir al inquilino el uso de la casa).


¿Qué puedo hacer para que se cumplan las obligaciones del contrato?

Entendemos que pueden surgir problemas tras celebrar un contrato. Las obligaciones que se deben de cumplir en el contrato tienen efectos jurídicos, por lo que solo necesitas mencionar que obligaciones no se están cumpliendo para que se haga valida tu exigencia. En caso de que se siga sin cumplir con las obligaciones del contrato, se pueden ejercer acciones legales tomando el contrato como prueba y fuente del incumplimiento.


¿Qué ocurre si hay un problema y nadie quiere cumplir con sus obligaciones?

En caso de que en un contrato las partes no quieran cumplir con el contrato, te recomendamos analizar cuáles son las razones por la que no se cumple con el contrato y volver a negociar las condiciones del mismo. Recuerda que la mejor solución para resolver estos problemas es hablando y aclarando la situación para llegar a un nuevo acuerdo. En caso de llegar un acuerdo, puedes volver a celebrar un nuevo contrato que incluya las modificaciones pactadas.


 

gif


49 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page